La pregunta surge de forma lógica: ¿Por qué la materia viva "eligió" al carbono, mucho menos abundante en la parte superficial de la geosfera, y no al silicio, aunque este último es mayoritario en la corteza terrestre y forma parte de un gran número de minerales?
el principal motivo que se suele esgrimir es que el Silicio no tiene la capacidad de formar cadenas tan fuertes como las del Carbono, ni de unirse consigo mismo con esa estabilidad. El problema para el Silicio, es que el átomo de silicio tiene ocho electrones más que el de carbono así que las cadenas complejas de silicio no tendrían la estabilidad suficiente para formar estructuras complejas compatibles con la vida tal y cómo la conocemos.
Sí encontramos cadenas de Silicio, por ejemplo con Oxígeno muy abundantemente, pero suelen acabar en Roca o en Arena de playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario